Mostrando entradas con la etiqueta tartaletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartaletas. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2014

Mini tatin de tomates cherry estilo Lorraine Pascale

Estamos en plena temporada de tomates, así que tendremos que aprovechar a tope de esta fruta tan deliciosa!! No no es problema con el idioma jejeje el tomate se considera fruta y no verdura!!
El tomate es el fruto de la tomatera que es una planta de origen americano (en concreto de Ecuador, Perú y la zona norte de Chile).
mini-tatin-de-tomates-cherry

martes, 17 de septiembre de 2013

Tartaletas hojaldradas con crema de almendras

¿¿Tenéis un paquete de hojaldre en casa y no sabéis que hacer con ello?? Pues hoy os traigo una receta muy fácil de hacer y que da muy buen resultado. Son unas tartaletas hechas a base de hojaldre, cubiertas con una riquísima crema de almendras y decoradas con melocotón en almíbar.
Pues nada os dejo con la receta y espero que la probéis muy pronto. La receta es del blog "recettes hanane".
Ingredientes:
1 masa de hojaldre rectangular
Crema de almendras:
60 g de mantequilla a temperatura ambiente
60 g de azúcar
60 g de almendras molidas
1 huevo
1 cucharadita de azúcar vainillado
1 cucharada de maicena o harina
Fruta:
Melocotones en almíbar
Decorar:
Almendras en láminas

Preparación:
Crema de almendras:
Para preparar esta crema, podéis ver la receta de las tartaletas con crema de almendras y peras.
Montaje:
1. Cogemos la masa de hojaldre y cortamos unos cuadrados, dejamos 2 cm y cortamos de esta manera:
2. Formamos la tartaleta de la siguiente manera:
3. Una vez formada la tartaleta, la pinchamos con un tenedor y depositamos en el centro una cucharadita de la crema de almendras y encima ponemos la mitad de un melocotón en almíbar previamente escurrido (cortado en láminas). Echamos encima unas almendras fileteadas.
4. Horneamos las tartaletas al horno precalentado a 180ºC durante unos 15 hasta 20 min.
5. Una vez sacadas del horno, pintamos las tartaletas con mermelada de albaricoque o con brillo pastelero.

El resultado: unas tartaletas ricas y muy fáciles de hacer. Para variar los sabores podéis utilizar otras frutas como peras o albaricoques, quedarán genial!!

viernes, 28 de junio de 2013

Tartaletas con crema de almendras y peras

Ya están los niños de vacaciones, ya no hay que ir al cole , que bien !! Ahora no hay excusa para no hacer cosas ricas en casa, tenemos más tiempo y hay que aprovecharlo haciendo cositas muuuuy ricas.
Hoy vengo con una receta deliciosa que hice hace unos días. Son unas tartaletas con crema de almendras y peras cocidas en  almíbar. Una verdadera delicia!!
Si os gustan las tartaletas, apuntad la receta de la masa sablé porque la podéis utilizar con varios rellenos. Es LA receta infalible, queda crujiente y riquísima de sabor. Si todavía no estáis convencidos, os digo que es la receta de masa sablé utilizada por el famosísimo pastelero francés Pierre Hermé. ¿¿¿Que no la vais a apuntar ??? jejej... La receta la cogí del blog "j en reprendrai bien un bout".

Ingredientes:
Masa sablé: (Pierre Hermé)
140 g de mantequilla a temperatura ambiente
75 g de azúcar glas
1 pizca de sal
25 g de almendras molidas
1 huevo
250 g de harina
Crema de almendras:
60 g de mantequilla a temperatura ambiente
60 g de azúcar
60 g de almendras molidas
1 huevo
1 cucharadita de azúcar vainillado
1 cucharada de maicena o harina
Peras en almíbar:
3 peras
80 cl de agua
500 g de azúcar
Piel de naranja o limón o una vaina de vainilla para aromatizar el almíbar
Decorar:
Brillo pastelero
Almendras laminadas tostadas
Azúcar glas
Preparación:
Masa sablé:
1. Batimos la mantequilla con el azúcar glas y la pizca de sal hasta obtener una textura cremosa. Añadimos las almendras molidas y mezclamos. Añadimos el huevo y mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea.
2. Incorporamos la harina en 3 veces. Mezclamos rápido sin trabajar la masa demasiado ni amasar. Envolvemos la masa en papel film transparente. Dejamos la masa enfriar en la nevera durante por lo menos 30 min.
3. Una vez la masa fría, la sacamos de la nevera y la ponemos entre 2 bolsas de plástico y la estiramos con la ayuda de un rodillo hasta obtener un grosor de unos 3 mm. Forramos los moldes de tartaletas  con la masa, las pinchamos con un tenedor y luego las rellenemos con la crema de almendras.
La crema de almendras:
1. Batimos la mantequilla con el azúcar y el azúcar vainillado. Añadimos el huevo y mezclamos bien hasta que se integre muy bien.
2. Incorporamos las almendras molidas y la maicena o la harina y mezclamos hasta obtener una crema.
3. Dejamos esta crema reposar en la nevera unos 30 min.
4. Ponemos la crema en una manga pastelera y rellenamos el fondo de las tartaletas (ponemos una capa gordita de crema).
5. Por fin, ponemos las peras encima de la crema de almendras.
Peras en almíbar:
1. Lavamos y pelamos las peras. Las cortamos por dos y les quitamos las pepitas y las partes del centro con la ayuda de una cuchara.
2. En una cazuela, ponemos el agua con el azúcar y la corteza de limón o de naranja o incluso la vaina de vainilla. Llevamos a ebullición y luego echamos las mitades de peras en este almíbar y dejamos cocer a fuego lento durante unos 20 min. Hay que tapar la cazuela con un papel vegetal que le hacemos un agujero para que salga el vapor.
3. Pasado este tiempo, dejamos las peras enfriar en el almíbar. Las escurrimos y las reservamos a temperatura ambiente.
4. Cortamos las mitades de peras en laminas finitas y las ponemos encima de la crema de almendras
Si las peras son maduras, no hace falta cocerlas en el almíbar, se pueden utilizar directamente. Se pueden utilizar peras en almíbar compradas también.
5. Cocemos las tartaletas en un horno precalentado a 180ºC durante unos 20 min.
6. Una vez sacados del horno, las pincelamos con brillo pastelero o con un poco de mermelada de albaricoque que calentamos un poco. Decoramos con almendras tostadas y un poco de azúcar glas.
¡¡Tibias, estas tartaletas están divinas!!









 







 
 
 


domingo, 17 de marzo de 2013

Tartaletas con queso cremoso y otras con ganache de chocolate

Hoy traigo una receta del programa culinario de choumicha , mi presentadora fovorita que tiene unas recetas buenísimas.
Son unas mini tartaletas con un relleno tipo cheesecake y decoradas con frutita y otro tipo de tartaletas rellenas con una ganache de chocolate con praliné y decoradas con almendras.¡¡ UNA DELICIA PARA EL PALADAR!!

Pues si con una sola masa básica de galletas, podemos hacer un surtido de galletas con sabores distintos y con formas variadas y lo más importante un sabor como os dije antes muy bueno. Este surtido vale perfectamente para una merienda chula... Y ahora vamos con la receta.

Ingredientes:
Masa de galletas:
150 g de mantequilla a temperatura ambiente
90 g de azúcar glass
Una pizca de sal
2 yemas de huevo
250 g de harina
30 g de almendras molidas
Un poco de vainilla en polvo o azúcar vainillado

Relleno de queso cremoso:
200 g de queso cremoso tipo philadelphia
15 cl de nata líquida
2 cucharadas de azúcar glass
1 hoja de gelatina

Relleno de ganache de chocolate con praliné:
100 g de chocolate negro
50 g de nata líquida
1 cucharada de praliné de almendras


Preparación:
Masa de galletas:
1. Trabajamos bien la mantequilla con el azúcar glass , la pizca de sal y la vainilla.
2. Añadimos la harina junto con las almendras molidas y mezclamos.
3. Añadimos las yemas de huevo y mezclamos bien hasta obtener una masa.
4. Envolvemos la masa en papel film transparente y la dejamos enfriar en la nevera durante 30 min.
5. Extendemos la masa con la ayuda de un rodillo y cubrimos unos moldes de mini tartaletas en forma de barquillos.
6. Dejamos enfriar de nuevo durante 1h.
7. Pinchamos la masa con un tenedor para que no suba durante la cocción.
8. Horneamos las tartaletas durante 10 hasta 12 min en el horno precalentado a 170ºC.

Relleno de queso cremoso:
1. Batimos la nata líquida con una batidora eléctrica y luego añadimos el azúcar glass y seguimos batiendo hasta que la nata esté completamente montada.
2. En un bol, batimos el queso cremoso y añadimos una hoja de gelatina (primero ponemos la gelatina en agua fría para ablandarla y luego la ponemos en una cazuela a fuego muy lento hasta que se derrita).
3. Mezclamos la nata montada con el queso hasta obtener una crema lisa y homogénea.
4. Ponemos esta crema en una manga pastelera y rellenamos las mini tartaletas.
5. Decoramos con frutita al gusto. En mi caso, las decoré con trocitos de fresa y kiwi.

 MUY IMPORTANTE: rellenar las tartaletas con la crema de queso justo antes de servir ya que si se rellenan y se dejan, se ablandarán las galletas y perderán la textura crujiente.

Relleno de ganache de chocolate:
1. En una cazuelo, calentamos la nata líquida y añadimos el praliné de almendras. Cuando empiece a hervir, retiramos del fuego y añadimos el chocolate negro en trozos y mezclamos muy bien hasta obtener una crema lisa.
2. Ponemos la ganache en una manga pastelera y rellenamos las tartaletas y decoramos con almendras tostadas.

El praliné lo podéis comprar ya preparado o mejor hacerlo en casa porque yo probé los dos y el casero sabe muchísimo mejor. Así que os daré la receta en otra entrada.

 
En otra entrada, daré la receta de las otras galletas que se ven en las fotos, que son con ganache de chocolate , rellenas con mermelada de fresa casera y decoradas con un trocito de fresa.

Pues como véis con una masa sencilla de galletas, podéis tener una variedad de sabores y disfrutar de una merienda original.
¡¡Animaros a probarlas!!