Mostrando entradas con la etiqueta fresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fresas. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2015

Polos de frutas en capas

Hoy vamos a ver una forma divertida y muy refrescante para comer varias frutas a la vez. Si, se trata de unos polos hechos a base de zumos de fruta y te aseguro que no tienen nada que ver con los polos industriales hechos principalmente a base de agua, azúcar, colorantes y aromas....
Nuestros polos se harán a base de un almíbar y zumos de frutas; puedes utilizar kiwi, naranja, fresa, mango, moras, frambuesas... o ¡¡cualquier fruta de tu gusto!!
polos-frutas-capas

viernes, 26 de junio de 2015

Helado de yogur con fruta

Estamos en plena temporada de helados, sorbetes, zumos....total, cualquier cosa fresquita nos viene fenomenal y lo mejor es que para preparar esas cosas no tenemos que encender el horno que con estas temperaturas se agradece muuuucho pero que mucho mucho....
Hoy vamos con un helado muy sencillo de hacer, no se requiere ninguna técnica especial y los ingredientes son super sencillos...no tendrás que andar buscando por todas las tiendas en pos esos ingredientes raros traídos de un recóndito mercado de Timbuktú... nada nada raro, todo de andar por casa. ¡Más fácil imposible!.
helado-yogur-fresas

viernes, 5 de junio de 2015

Buñuelos de fresa al estilo Felder

Todavía no quiero dejar pasar la oportunidad de hacer algo rico con las últimas fresas del mercado. Por eso he decidido abrir mi libro rosa...si la biblia de la repostería por excelencia, el maravilloso libro de Christophe Felder que es una verdadera joya y un "must" para todos los amantes de la repostería....
Después de ver unas cuantas recetas, destaqué por una sencillísima ya que hace bastante calor ya y no me apetece ponerme a cocinar durante mucho tiempo así que decidí hacer la receta de los buñuelos de fresa y simplemente te puedo decir que se acabaron justo después de sacar las fotos....así, justo después de sacar las fotos, sin sentarnos ni nada nos la comimos todas con una ansia tremenda y de una sentada jejeje
Buñuelos-fresas

lunes, 25 de mayo de 2015

Fraisier o tarta francesa de fresas

Que mejor manera de despedir una de las frutas más bonitas y deliciosas de esta temporada que hacer un fraisier. Se trata de una tarta que se compone de dos planchas de bizcocho genovés y rellena de crema mousseline, no dejes de leer la receta que no es nada raro jejeje (que no es más que una crema pastelera combinada con una crema ligera de mantequilla) y muchas fresas y todo va cubierto con un delicioso mazapán de colores.
tarta-fresas-crema-mousseline
fresas

martes, 19 de mayo de 2015

Galletas de mantequilla rellenas de mermelada de fresas

Estas galletas tienen para mí un sabor especial, no sólo por el dulce y crujiente bocado que resultan estas galletas con su deliciosa mantequilla y su mermelada de fruta sino porque me recuerdan mi niñez....si estas galletas me recuerdan mi infancia, mi primer libro de cocina, mi primer amor por las galletas...
Todavía recuerdo perfectamente como hojeaba aquel libro de cocina olvidado por mi madre en los cajones de su dormitorio....me sentaba en el pie de la cama y lo miraba boquiabierta...Me gustaba TODO  pero  me llamaban de una manera muy especial unas galletas de mermelada con forma de carita y desde allí viene mi amor por las galletas de mermelada y no lo puedo remediar jejeje
galletas-mermelada-fresa

viernes, 17 de abril de 2015

Mousse de yogur y mango corazón chocolate

Hoy te traigo un postre que preparé durante las vacaciones pasadas de semana santa y tenía las fotos esperando su turno para estar publicadas....y como estaba mi niño en casa pues me ayudó a montar el postre sobre todo la salsa de mango que la hizo él solito jejej. Allí estaba él con su sillita para llegar a los sitios y se empeño en remover todo el rato el coulis de mango jajaj dale que dale...niiiiiño que no hace falta que estés removiendo todo el rato sólo de vez en cuando y él que no que no que sino se te quema jejeje
mousse-mango-yogur-ganache-chocolate

sábado, 11 de abril de 2015

Tarta de frutos rojos, chocolate y mascarpone

Tengo una debilidad tremenda para los frutos rojos, verlos me hipnotiza de una manera inexplicable...será el color tan llamativo, la pinta que tienen , mi imaginación que va bordando todas las maravillas en las que puedo utilizar estos frutos..... o es porque al crecer en los bosques me recuerda a la libertad del ser humano que poco a poco se va perdiendo....sea cual sea el motivo, esta fruta me ha permitido hacer una tarta realmente bonita ¡¡y muy pero que muy rica!!
tarta-frutos-rojos

domingo, 28 de diciembre de 2014

Charlota real (charlotte royale)

Otro descubrimiento gracias al programa francés "le meilleur patissier": la charlotte royale o charlota real. Me encanta su aspecto y lo mejor su sabor..... ¡¡una delicia de verdad!! Lo malo es que tuve que sacar las fotos ya casi por la noche y claro la luz no era nada la adecuada para relucir esta tarta, ¡¡que pena!!
charlotte-royale-de-frambuesa
Esta fue la prueba técnica final del programa. Se trata de hacer unas planchas enrolladas de bizcocho rellenas de mermelada de frambuesa (u otro tipo de frutos rojos), después se cortan los bizcochos para formar la base de la tarta y luego se rellena con una crema bávara de vainilla y por supuesto dentro echamos frambuesas, fresas, arándanos... lo que queramos.

viernes, 28 de noviembre de 2014

Tarta symphonie de queso, fresas y streusel almendras de P.hermé

Hoy vamos con una receta de una tarta riquísima que hice hace unos meses pero que hasta ahora no he publicado. Mousse de queso, fresas, bizococho y un crumble de almendras de lo más rico.... una combinación perfecta de sabores que no deja indiferente a nadie y encima es de mi querido Pierre hermé; vaya, que es sinónimo de receta perfecta vamos jiji.

lunes, 25 de agosto de 2014

English Trifle (postre de capas con fruta, bizcocho y crema)

Hoy toca algo fresco, lleno de colores ¡¡y de sabores!!. Vamos a utilizar mucha fruta, una crema deliciosa perfumada con vainilla y un bizcocho genovés sencillo de hacer que cuando se empapa con el jugo de la fruta y la crema ¡¡nos acerca al verdadero sentido de la felicidad!!
trifle

viernes, 20 de junio de 2014

Mini pavlovas con fruta y coulis de cerezas

¿¿Os gusta el merengue?? mmmm... merengue merengue... jiji .¿¿¿ He oído sí ??? pues entonces hoy es vuestro día de suerte porque estas mini pavlovas os van a entusiasmar. Bueno vaaaale de acuerdo, sé que sigue habiendo una parte de la población mundial a la que no le van mucho los merengues; Bien pues a estos les digo que con esta receta vais a cambiar de opinión. Y no lo digo así porque sí, sino porque no se trata de un merengue puro con su importante cantidad de azúcar y empalagoso... no no, es un merengue SUPER suave con una crema ligera y deliciosa y todo coronado con un coulis de cerezas con un color impactante y chachi guay de la muerte. ¡¡Me encanta!! ah ! y para decorar podéis utilizar la fruta que más os guste.

miércoles, 18 de junio de 2014

Strawberry shortcakes y batido de fresa

¡¡Hola a todos!! lo he decidido, hoy nos toca ponernos british british, yes yes como os lo cuento... os traigo una receta super rápida y fresquita para vuestras meriendas y ¡ vuestros Tea times !, eso si la verdad es que la tenía que haber publicado un poco antes porque no sé si sigue habiendo fresas en los mercados pero bueno intentadlo porque podéis disfrutar de una merienda inglesa entre amigos muy chula y muy fácil de preparar.
shortcakes-de-fresa

miércoles, 28 de mayo de 2014

Barritas streusel de fresas

Yo que vosotros me iría ahora mismo a la frutería más cercana de casa para buscar unas fresitas ... bueno con un poco de suerte porque ya ahora las fresas se encuentran con bastante dificultad dejando sitio para sus primas las cerezas jejeje
streusel-de-fresas

lunes, 21 de abril de 2014

Brazo de gitano con fresas y chocolate (thermomix)

A menudo me he preguntado por el origen del nombre de este bizcocho!! Siempre me ha resultado curiosa esta denominación. Si si es que a veces me vienen reflexiones raras como a todos me imagino!! De esas mañanas en las que desde que te levantas, te vas preguntando por el origen de las cosas , de la comida, del sentido de la vida... Eso es, te pones tipo filósofo de tus tiempos jejeje.
Pues hoy estoy así preguntándome porque el brazo de gitano se llama así. Leí varias historias sobre este tema y claro no hay nada seguro al 100%.


Una de las historias es que un monje berciano descubrió este bizcocho en un monasterio egipcio en su recorrido por el mundo durante el medievo y se le empezó a llamar "brazo egipcio" y de allí degeneró a su denominación actual. Otra historia dice que en España, la gente que tenía como oficio arreglar cocinas, ollas y otros elementos de hierro y que eran generalmente gitanos recibían como parte del pago o de regalo de los pasteleros los recortes que sobraban de los pasteles del día. Estos recortes se enrollaban y los transportaban sobre sus brazos. La última teoría es que se llama así simplemente por su forma alargada y que al enrollarlo lo que queda a la vista es la parte más oscura del bizcocho, de color moreno como la piel de los gitanos.


Y ahora dejando aparte mis relexiones filosóficas, os dejo con la receta de este brazo. Delicioso sabor a cacao, una crema suave y muy aromatizada con las fresitas. La receta la vi en "misthermorecetas".
Ingredientes:
Plancha del bizcocho:
4 huevos M
120 g de azúcar
1 cucharada de azúcar avainillado
80 g de harina
40 g de cacao en polvo
1 pellizco de sal
Para el relleno:
200 ml de nata para montar  muy fría (35% de materia grasa)
1 cucharada de queso cremoso para untar
50 g de azúcar
300 g de fresas cortadas en trocitos
Para la cobertura:
150 g de chocolate para fundir
50 g de mantequilla
50 g de agua
Para decorar:
Fresas bañadas en chocolate blanco
Decoraciones comestibles: azúcar o fideos de colores.....

Preparación:(thermomix)
 Plancha de bizcocho genovés:
1. Colocamos la mariposa en las cuchillas y ponemos los huevos, el azúcar y el azúcar avainillado. Programamos 6 min/37ºC/vel 4.
2. Pasado este tiempo, volvemos a programar 6 min/ vel 4 sin temperatura.
3. Añadimos el cacao , la harina y la sal alrededor de la mariposa. Mezclamos durante 6 seg/vel 3. Quitamos la mariposa y terminamos de envolver con la espátula.
4. Vertemos la preparación sobre una bandeja tapizada con papel vegetal. La extendemos bien y horneamos durante 10 min a 180ºC.
5. Preparamos un papel vegetal y lo espolvoreamos con azúcar glas. Sacamos la plancha de bizcocho del horno y la volcamos sobre este papel de horno. Despegamos el papel donde horneamos el bizcocho y lo enrollamos. Dejamos enfriar por completo.
Relleno:
Lavamos y secamos muy bien el vaso de la thermomix.
1. Echamos el azúcar en el vaso y lo pulverizamos durante 15 seg/ vel 5-7-10. Reservamos en un bol.
2. Colocamos la mariposa en el vaso y ponemos la nata junto con el queso. Montamos a velocidad 3 y medio sin tiempo. Cuando vemos que la nata está montada, añadimos el azúcar glas reservado y prgramamos 3 seg/vel 3. Terminamos de envolver con la espátula.
3. Añadimos las fresas troceadas y mezclamos con suavidad. Reservamos en la nevera.
Lavamos el vaso de la thermomix y lo secamos bien.

Cobertura de chocolate:
1. Ponemos el chocolate partido en trozos en el vaso y programamos 20 seg, vel progresiva 5-7-10.
2. Añadimos el agua y programamos 4 min/37ºC/vel 2. Bajamos los restos que hayan quedado en las paredes hacia las cuchillas.
3. Incorporamos la mantequilla y programamos 4 min/37ºC7vel 2. Nos aseguramos que ha quedado una mezcla homogénea. Al no ser así, programamos otro minuto más a la misma velocidad y temperatura.
Montaje:
1. Cuando la plancha del bizcocho ya esté fría del todo, la desenrollamos.
2. La rellenamos con la mezcla de nata montada y fresas preparada anteriormente. Hay que dejar un espacio en los bordes porque sino al enrollar, nos saldrá el relleno.
3. Enrollamos con mucho cuidado con ayuda del papel vegetal.
4. Extendemos la cobertura de chocolate sobre el brazo ( de gitano, no sobre el vuestro jejeje).
5. Decoramos con fresas previamente bañadas en chocolate blanco fundido y decorando con azúcar de colores o fideos....
¡¡Espero que os guste!!






miércoles, 27 de noviembre de 2013

Cupcakes de cookies y otros de fresa

Otra receta de las que tengo pendientes!! Tengo un montón de fotos en el ordenador esperando su turno, ya han pasado dos meses desde que hice estos cupcakes. Como pasa el tiempo!!
Si el tiempo pasa delante de nuestros ojos y sin darnos cuenta ha pasado un día, un mes y un año ....y más años y siempre añoramos nuestro pasado con un sabor agridulce, dulce por todos los momentos felices en nuestra vida: la boda, el nacimiento de nuestros hijos, terminar la carrera después de mucho esfuerzo y un sabor amargo  por las desilusiones en esta vida, la pérdida de seres queridos, quedarte en paro después de sacarte la carrera de tus sueños .... Si es un cúmulo de sentimientos que trazan y marcan nuestra vida. No te lamentes por el pasado porque no lo puedes cambiar sino cambia tu presente para conseguir el futuro de tus sueños!!
No, no es un blog de psicología , sigo con las recetas. Lo único es que a veces me gusta dejar la rienda suelta a mis dedos para que tecleen todo lo que mi corazón siente. Es un ejercicio de practicar la libertad en un mundo dónde este concepto ha perdido su verdadero significado y se ha distorsionado completamente.
Por favor seguid leyendo, que voy con la receta. Unos cupcakes fáciles de hacer y muy ricos de sabor!!
 
Lo bueno de esta receta es que con la misma base, podemos hacer las dos variedades. Así que vamos con los ingredientes. Las recetas de base son del libro "objetivo cupcake perfecto".
Ingredientes:
Para el bizcocho:
115 g de aceite de girasol o aceite de oliva suave
220 g de azúcar blanco
3 huevos M
200 g de harina
1 cucharadita y media de levadura química
120 ml de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla
Buttercream de vainilla para los cupcakes de cookies:
250 g de mantequilla a temperatura ambiente
325 g de azúcar glas o icing sugar
1 cucharadita de extracto de vainilla
2-3 cucharadas de leche
Colorante marfil (opcional)
Buttecream de fresa para los cupcakes rosas:
250 g de mantequilla a temperatura ambiente
325 g de azúcar glas o icing sugar
2-3 cucharadas de leche
1 cucharadita y media de fresa en pasta
Colorante rojo
Relleno:
Dulce de leche con toque a caramelo
Mermelada de fresa casera


Preparación:
Bizcocho:
1. Precalentamos el horno a 180ºC y preparamos la bandeja para cupcakes con las cápsulas de papel. Tamizamos la harina con la levadura y reservamos.
2. Batimos el aceite con el azúcar hasta que se integren. Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. Después echamos la mitad de la harina y mezclamos. A continuación, vertemos la leche con el extracto de vainilla y volvemos a batir.
3. Agregamos la otra mitad de la harina y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.
4. Repartimos la mezcla en las cápsulas y horneamos durante unos 20 min.
Buttercream de vainilla:
1. Tamizamos el azúcar glas y lo colocamos en un bol junto junto con la mantequilla, el extracto de vainilla y la leche. Batimos a velocidad baja durante un minuto.
2. Después subimos la velocidad y batimos al menos otros 5 minutos a velocidad media alta. Teñimos la crema con colorante marfil.
Buttercream de fresa:
Hacemos el mismo procedimiento pero sustituyendo el extracto de vainilla por la fresa en pasta.
Montaje:
Cupcakes cookies:
1. Cuando sacamos las magdalenas del horno, las dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
2. Hacemos un agujero dentro de cada magdalena con la ayuda de un descorazonador de manzana y rellenamos con el dulce de leche.
3. Cubrimos el cupcake con el buttercream con la ayuda de una espátula.
4. Rellenamos la manga pastelera con el buttercream de vainilla utilizando la boquilla 2D y hacemos una rosa empezando desde el centro y girando en el sentido de las agujas de reloj.
5. Decoramos con mini cookies y también con la ralladura muy finita de una cookie.
Cupcakes de fresa:
1. Una vez estén las magdalenas frías, les hacemos un agujero en el centro que rellenaremos con mermelada de fresa.
2. Rellenamos una manga pastelera con el buttercream de fresa utilizando la boquilla 1M y decoramos empezando por los bordes hacia el centro.
3. Podéis decorar con decoraciones comestibles como fideos de colores, perlas, corazones....

 
 
Aquí, os dejo con la receta de los cupcakes con  buttercream de chocolate.
Ahora voy a ir a la camita, dulces sueños para todos!!

 


domingo, 10 de noviembre de 2013

Macarons perlados y cakepops para una merienda muy cursi

El color rosa no nos gusta, el color rosa nos PERSIGUE!!
Chicas, volvemos para atrás en el tiempo. Tu madre se entera de que está embarazada de una niña y lo primero que hace es decirle a tu padre: cariño, pintemos la habitación de la niña y claro de que color?? De ROSA.
Naces y la primera ropa que llevas es de color rosa, te vas a tu casa por primera vez y descubres tu habitación rosa, con sábanas rosas, juguetes rosas, carrito rosa ...
Creces y ya vas sintiendo que este color es muy cursi y lo intentas dejar  y dices no no el rosa es muy de niña pero a ver no nos podemos engañar porque con mucho que lo intentes, te das cuenta que hay algo muy dentro de ti que te empuja fuerte para tener aunque sea algo rosa por ejemplo la funda del iPhone, a que si??? jejeje
Pues es lo que me pasó a mi el otro día que parece que tenía las hormonas del color rosa por las nubes y después de luchar con las ganas locas de hacer algo rosa, me salió esta merienda cursi, lo siento chicas!!!! jejeje... traumas infantiles que le vamos a hacer...


 Y ahora que?? vamos con las recetas??
 Macarons:
La receta básica de los macarons la podéis encontrar en la entrada de los macarons de frambuesa. Lo único es que una vez tengamos los macarons horneados y fríos, les aplicamos el efecto perlado con la ayuda de un pincel seco y el polvo perlado color rosa (por supuesto que color sino??). Este polvo perlado se vende en tiendas de repostería creativa.
Si os gustan los macarons, podéis también ver la receta de los macarons de praliné.
Relleno:
En este caso, he utilizado la crema de mantequilla de 3 sabores: vainilla, chocolate y fresa inspiradas del libro cupcake perfecto.
Buttercream de vainilla:
250 g de mantequilla a temperatura ambiente
325 g de azúcar glas o superfino
1 cucharadita de extracto de vainilla
2-3 cucharadas de leche semisdesnadata
Tamizamos el azúcar glas y lo colocamos en un cuenco junto con la mantequilla, el extracto de vainilla y la leche. Batimos a velocidad baja un minuto, después subimos la velocidad y batimos otros 5 min a velocidad media alta. La crema tendrá una textura muy cremosa.
Buttercream de fresa:
Hacemos el mismo procedimiento que la crema de vainilla sustituyendo el extracto de vainilla por fresa en pasta.
Buttercream de chocolate:
115 g de  mantequilla a temperatura ambiente
425 g de azúcar glas
85 g de cacao en polvo sin azúcar
105 ml de leche semidesnatada
Tamizamos el azúcar glas con el cacao y los colocamos en un cuenco junto con la mantequilla y la leche. Batimos a velocidad baja un minuto. Después subimos la velocidad y batimos al menos otros 5 min a velocidad alta.
Para decorar los macarons, rellenamos la manga pastelera con la crema de mantequilla elegida utilizando una boquilla de estrella.


Y ahora antes de pasar a la receta de los cakepops, que os parecen estos macarons pops?? a que qudan chulos??




Cakepops de chocolate blanco:
1. Cogemos restos de cualquier bizcocho que tengamos, lo desmigajamos con las manos y añadimos queso cremoso hasta obtener una masa. Hacemos bolitas del mismo tamaño.
2. Fundimos el chocolate blanco al baño maría.
3. Cogemos un palito, lo introducimos en el chocolate blanco fundido y luego lo pinchamos en la bolita de bizcocho.
4. Dejamos enfriar las bolitas por completo en la nevera durante 2 hasta 3 horas.
5. Luego bañamos los cakepops en el chocolate blanco fundido y los dejamos secar encima de un porexpan. Antes de que se seque el chocolate, decoramos con azúcar de colores o otras decoraciones comestibles.
 Os ha gustado mi merienda en honor al color rosa??




Ahora ya os dejo y espero que os animéis con una merienda MUY ROSA!! 

jueves, 24 de octubre de 2013

La tarta de cumpleaños que casi termina en la basura(limón layer cake)

Pues sí ahora hasta las tartas tienen historia bueno y vida también, es cierto una vida corta pero oye sigue siendo vida. Pensáis que estoy loca, verdad?? Pues no,  no veis como a partir de juntar unos huevos con azucar, harina, levadura y poco más  conseguimos una masa casi líquida y tras ponerla en un lugar cálido (horno) empieza a subir y crecer poquito a poco hasta obtener un masa compacta, así nace el bizcocho  que luego se corta , se rellena y se decora para convertirse en una tarta hermosa peeero que tiene un final fatídico porque enseguida termina su vida cuando nos la zampamos todita y quedan sólo las miguitas....
Total el otro día hice esta tarta para mi cumple peeero por alguna malformación morfológica, me salió el bizcocho bajito jejej y claro cuando quería cortarlo en tres capas, me dio sólo para dos capas uniformes pero la tercera  era bastante fea.
Una voz interna maligna me decía: tíralo ya y vuelve a hacer otro y cuando estaba a punto de acabar con la vida de mi bizcocho, entró mi marido y me dijo: ni se te ocurra que al cubrirlo y decóralo no se notará nada!! Me encabezoné al principio pero al final dije: vale le daré una segunda oportunidad!!
A que ha merecido la pena darle otra oportunidad??? Pues ahora os dejo con la receta de esta layer cake de limón. Receta del bizcocho y el relleno adaptada del blog "cupcake perfecto" y flores y decoración de mi marido (experto en modelar y yo experta en comer).
Ingredientes:
Para un molde redondo alto de 15 cm de diámetro o 3 moldes  de layer cake.( yo utilicé el de 15 cm)
Bizcocho:
200 ml de aceite de girasol
200 g de azúcar
200 g de harina
2 cucharaditas de levadura química
4 huevos M
La ralladura muy fina de un limón
Almíbar:
120 g de azúcar
120 ml de agua
3 cucharadas de zumo de limón
Para el relleno y decoración:
250 g de mantequilla a temperatura ambiente
250 g de azúcar glas
100 hasta 120 g de lemon curd
Más lemon curd para rellenar
Mermelada de fresa para rellenar
Preparación:
Bizcocho:
1. Precalentamos el horno a 170ºC. Engrasamos y enharinamos el molde de 15 cm.
2. Batimos el aceite, el azúcar y los huevos hasta que estén bien integrados. Incorporamos la harina y la levadura tamizadas y batimos a velocidad baja.
3. Añadimos la ralladura de limón y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.
4. Vertemos la masa en nuestro molde y horneamos durante unos 50 min ( si utilizáis 3 moldes de layer cake, el tiempo de horneado será menor).
Almíbar:
Calentamos el azúcar con el agua hasta que la mezcla hierva. Añadimos el zumo de limón y dejamos cocer unos minutos más a fuego lento. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
La crema de mantequilla con lemon curd:
1. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glas a velocidad medio alta hasta que se aclare. Añadimos el lemon curd y seguimos batiendo hasta obtener una crema firme.

Montaje:
1. Cuando el bizcocho esté hecho, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar durante al menos una hora, lo desmoldamos.
2. Cortamos el bizcocho con la ayuda de una lira en tres capas iguales (si os pasa como a mi, no os preocupéis que se puede arreglar....).
3. Sobre una tabla giratoria, colocamos una base de cartón para tartas, ponemos un poquito de crema de mantequilla que nos servirá de pegamento para que la tarta no se nos mueva al trabajar. Colocamos la primera capa de bizcocho, la pincelamos con el almíbar y ponemos una capa de crema de mantequilla y encima un capa de lemon curd.
4. Colocamos la segunda capa de bizcocho, pincelamos con el almíbar, ponemos una capa de lemon curd y encima una capa de mermelada de fresa y tapamos con la última capa de bizcocho.
5. Cubrimos la tarta con una capa fina de crema de mantequilla y la ponemos en la nevera una media hora. Esta capa servirá a sujetar las migas.
6. Sacamos la tarta de la nevera y ahora si que la cubrimos bien de crema de mantequilla.
Hasta aquí termina mi parte porque lo que es modelar las flores ya sabéis fue tarea de mi marido así que yo no pinto nada jejeje....
Espero que os haya gustado nuestra tarta que la pobre casi acaba en la basura jejeje madre mía con lo rica que quedó, se salvó por los pelos.... Y ahora  seguro que queréis probar un trozo, pues aquí lo tenéis:

Tarta jugosa perfumada con un sabor exquisito a limón, una delicia yuuuuum!!















  

viernes, 21 de junio de 2013

Postres a base de crema inglesa y fruta , MUCHA FRUTA

Pues si aquí estoy de nuevo. La verdad es que estoy últimamente un poco desanimada, no sé porque exactamente pero ya sabéis hay momentos mejores que otros. Tengo el blog un poco abandonado, estoy probando pocas recetas e incluso las que hice hace tiempo,  tengo allí las fotos en la cámara de fotos pero no me animo a publicar nada. Pero bueno hay que levantar ese animo y sacar fuerzas de dónde sea. Así que un poco de alegría amigos con este postre lleno de colores. Estos vasitos están hechos a base de crema inglesa aromatizada con frutas. Muy bueno, fresquito y sobre todo colorido jejej me encantan los postres llenos de colores, no lo remedio. Siempre sale el lado de la niña que tengo dentro de mí que le encantan los colorines jejeje
 
Pues nada vamos ya con la receta que la vi en el programa de choumicha.
Ingredientes:
Crema inglesa:
15 cl de leche entera
20 cl de nata 33% materia grasa
4 yemas de huevo
85 g de azúcar
Una cucharadita de azúcar vainillado
Un trozo de piel de limón o una vaina de vainilla
Mezcla 1:
125 g de orejones
50 cl de zumo de naranja
Mezcla 2:
Fresas
Mezcla 3:
Chocolate fundido al baño maría
Preparación:
Crema inglesa:
1. En una cazuela, ponemos la leche con la nata , una cucharada de azúcar, el azúcar vainillado, la piel de limón o la vaina de vainilla y ponemos a fuego medio hasta que se caliente sin llegar a hervir.
2. En un bol, ponemos las yemas de huevo con el resto de azúcar y batimos con una varilla de mano (sin batir demasiado). Luego, añadimos la leche caliente (quitamos la piel de limón) sobre esta mezcla de yemas y azúcar.
3. Ponemos toda esta mezcla en la cazuela a fuego medio y removemos sin parar hasta que espese un poco la crema ( cuando la crema cubre el dorso de una cuchara de madera, estará lista). Hay que tener cuidado porque la crema no tiene que llegar a hervir. Se tardan unos 8 min en conseguir la consistencia de la crema inglesa.
4. Vertemos la crema en un bol y para que se enfríe rápido, ponemos el bol de la crema inglesa debajo de un bol con agua y hielo.
Mezcla 1:
Ponemos los orejones en remojo con el zumo de naranja durante al menos una hora, luego pasamos esta mezcla a un cazuela y dejamos cocer suavemente hasta que se queden los orejones blanditos. Picamos esta mezcla con la minipimer hasta obtener una crema de este aspecto:
Ahora a esta crema de orejones, le vamos añadiendo una parte de la crema inglesa hasta obtener una crema algo más ligera.
Mezcla 2:
Fundimos el chocolate negro de cobertura al baño maría. Lo dejamos entibiar sólo un poco y luego le vamos añadiendo unas cucharadas de la crema inglesa.
Mezcla 3:
Trituramos unas fresitas hasta obtener un puré de fresas y cortamos otras fresas en daditos pequeños, mezclamos todo y añadimos unas cucharadas de crema inglesa.
Ahora ya tenemos nuestras 3 mezclas de frutas con la crema inglesa:

Montaje:
Ahora sólo falta hacer nuestras combinaciones favoritas en los vasos de presentación. Se puede poner en una copa sólo la mezcla de fresas y decorarla con una fresa. Se combina muy bien con unas galletas.
Otra opción sería poner una capa de la crema de chocolate, dejarla enfriar un poco y luego poner una capa de crema de orejones. Se puede decorar con medio melocotón en almíbar u otra fruta.
También se puede combinar una capa de crema de orejones con una capa de crema de fresas y decorar con unas almendras crocanti y fresa. Una delicia de verdad!!

A degustar bien fresquitos !!!


















martes, 11 de junio de 2013

Cupcakes de fresa y otros de cereza(thermomix y tradicional)

Después de los cupcakes de frambuesa y limón, hoy traigo otra variedad y también con fruta. Me encanta la combinación de la crema, el bizcocho y la frutita. También me encanta la carita de mi hijo cuando viene a la cocina y me encuentra allí metida decorando cupcakes, que ilusión le hace jejej...Es mi fan número uno, bueno la verdad es que tengo que admitir que tengo muchos fans y todos niños jajaja...


La receta de la masa es una combinación de la receta básica de los cupcakes de Alma y de la receta de las magdalenas del libro de la thermomix y el resultado son unos cupcakes jugosos , tiernos y muy buenos de sabor. Así que os dejo con esta receta realmente infalible.
Ingredientes:
Masa:
220 g de azúcar blanco
1 trozo de piel de limón
3 huevos M
1 yogur  o 120 ml de leche
115 g de aceite de girasol o aceite de oliva suave
200 g de harina
1 cucharadita y media de levadura química
Crema de queso:
120 g de mantequilla
300 g de azúcar glas
125 g de queso cremoso de untar
1 cucharada de mermelada de fresa
Relleno:
Mermelada de fresa casera
Cerezas
Preparación:
Masa (thermomix)
1. Ponemos el azúcar en el vaso y pulverizamos 20 seg/vel 5-10.
2. Añadimos la piel de limón y pulverizamos 20 seg/ vel 5-10.
3. Incorporamos los huevos y batimos 2min/ 37ºC/ vel 5.
4. Vertemos en el vaso la leche o el yogur y el aceite y batimos 10 seg/ vel 5.
5. Agregamos la harina y la levadura. Mezclamos 10 seg/ vel 3. Terminamos de envolver la mezcla con la espátula.
6. Ponemos las cápsulas de papel en el molde de cupcakes y las rellenamos hasta los 2/3 con la masa. Para los cupcakes de cereza, depositamos una cereza sin hueso dentro de la masa. Dejamos la masa reposar en la nevera unos 15 min antes de hornear.
7. Horneamos a 180ºC durante 18-20 min. Se dejan enfriar sobre una rejilla antes de decorar.
Masa (tradicional):
1. Precalentamos el horno a 180ºC y preparamos la bandeja para cupcakes con las cápsulas de papel. Tamizamos la harina con la levadura en un cuenco y reservamos.
1. En un bol, ponemos el azúcar con el aceite y mezclamos con una varilla de mano. Añadimos los huevos uno por uno para que se integren bien.
2. A continuación, añadimos la harina tamizada con la levadura y mezclamos muy bien. Añadimos la ralladura o el extracto de limón.
3. Añadimos por último la leche o el yogur y mezclamos muy bien. Repartimos la mezcla en las cápsulas de papel hasta los 2/3. Para los cupcakes de cereza, introducimos una cereza sin hueso dentro de la masa.
4. Horneamos a 180ºC durante 20 min. Se dejan enfriar sobre una rejilla antes de decorar.
La crema de queso:
1. Tamizamos el azúcar glas y lo batimos con la mantequilla a velocidad máxima hasta que se integre.
2. Añadimos el queso (que tiene que estar frío) y batimos primero a velocidad baja y luego aumentamos la velocidad hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
3. Dividimos la crema en dos. Una parte le añadimos una cucharada de mermelada de fresa y la teñimos con colorante rojo y volvemos a batir para tener una crema color rosita. La segunda parte se deja sin teñir y se le puede añadir algún aroma al gusto.
Cupcakes de fresa:
1. Cogemos las magdalenas ya frías, las descorazonas con la ayuda de un descorazonador de manzana, las rellenamos con un poco de mermelada de fresa.
2. Se cubren con la crema de queso de color rosa y la extendemos con la ayuda de una espátula y rellenamos una manga pastelera con esta misma crema (boquilla de estrella cerrada tipo 2D de wilton) y a decorar nuestros cupcakes.
3. Arriba ponemos media fresita. Delicioso!!
Cupcakes de cereza:
1. Cogemos las magdalenas donde pusimos una cereza dentro y las curbimos con la crema de queso que hemos dejado blanca.
2. Rellenamos la misma manga pastelera utilizada antes (así tendremos una crema blanca pero con tonos rosas, da un efecto espectacular) y decoramos nuestros cupcakes y por fin una cereza arriba.
Delicioso!! Espero que os haya gustado la receta!!